Al contrario de Superman en Action Comics y Supergirl, el relanzamiento de Superboy me ha parecido de lo más aburrido que he leído del reboot de los personajes ligados al azuloso. Y más cuando estamos hablando del chico de acero en versión clon, el nacido tras la Muerte de Superman y no la versión juvenil de Clark Kent con capa que Jhons reinsertó hace poco en "Secret Origin" y que duró menos que un peo.En esta oportunidad, el cómic de Superboy parece un refrito de una serie Image en la cual lo único que tiene de “Super” es el emblema de un traje que parece sacado de un remake de Tron. Todo el carisma y desenfado que tenía el Superboy clon clásico, llamado más tarde Conner Kent, se perdió porque tras 3 números no veo a ese chico por ningún lado. Y esa era una de los principales atributos que tenía el personaje: mucho carisma.
Personalmente, Lodbell no es uno de mis escritores favoritos aunque reconozco que cuando quiere entregar un cómic de superhéroes entretenido, lo logra (Generation X, Superman-Batman). Pero ahora siento que el personaje no cuaja. Arranca de cero, sí, es un reboot, pero al estilo "cómic de héroe noventero", partiendo en un laboratorio, todo tecnológico con un ser en tábula rasa y que como reza el cliché, eventualmente se escapará y se convertirá en un héroe adolescente con problemas directamente proporcionales a sus poderes. Ah! Y terminará integrado a los Teen Titans, otro desafortunado relazamiento.Lamentablemente, este es un título que no me convenció nada y se me hace latoso continuar. Pero en todo caso… tiene buen dibujo, aunque hubiera preferido a Silva como artista de Supergirl.


























