
Personalmente me gustó más la del Hombre Murciélago con un villanísmo Joker interpretado magistralmente por el malogrado Heath Ledger en una actuación magistral y aterradora dejando la vara muy alta para los próximos super villanos en sagas de héroes sacados del cómics y porqué no, del cine contemporáneo en general. Además, si el actor recibe el Oscar postumo, este film tendrá más carga histórica de la que ya tiene.
No cabe duda, esta fue de las películas del año y reforzó aún más la hegemonía de los superhéroes en el mundo conematográfico como una veta rentable, caldio de cultivo de millones de dólares, pero también de buenas ideas y de creaciones audiovisuales inmortales para ñoños y no ñoños.
Lo concreto es que el director del hombre de hierro no tuvo pretensiones falsas, se preocupó de entregar una buena historia y no sobreadaptó al personaje como ha ocurrido con otros productos que ni ños ñoños más impresionables con mierda no se han tragado.
Tras ver esta película, no cabe duda que Spider Man 3 resultó ser un chiste muy malo. Bueno, esa película corroboró la maldición de las terceras partes.

Esta no fue ni mejor ni peor, es distinta. Y muy distinta, con harta acción y poblada de guiños a la génesis del Universo Marvel en el cine. Tuvimos señales concretas del Captain America (el suero del supersoldado) y la aparición estelar de Tony Stark, Iron Man, o Robert Downey Jr.
Cuento corto.... tres tremendas películas de superhéroes.
En cuanto a series de televisión… mmm, está el repunte de Smallville, con su saga de Doomsday (ultra adaptada como todo en esta serie) y con un Clark Kent por fin en camino a aceptar su destino. Heroes… triste, muy triste, su tercera temporada fue muy mala y con un cierre penoso. No le veo buena salud a esta serie.

También se despide Stargate Atlantis con una temporada muy mediocre. Esta saga necesita un descanso, tal como lo tiene en este momento Star Trek. Sin embargo, tengo en archivo para ver 8 temporadas completitas de Stargate SG1, algunas de ellas – según tengo entendido –, una verdadera delicia, así que me caliento que se acabe SG Atlantis.

El caso de Eleventh Hour, es especial para mí. La comencé a ver al saber que era un remake de una serie inglesa protagonizada por Patrick Steward (el capitán Picard de ST The Next Generation y el profesor Xavier de los X Men cinematográficos).
La versión yanqui está interpretada por Rufus Sewell (el actorazo de ese clásico llamado Dark City) como el doctor Jacob Hood, quien trabaja para el FBI resolviendo casos relacionados con el mundo científico. La serie tiene guiones inteligentes y muy, muy interesantes.


Los bodrios… el “remake secuela” de Knight Rider, o sea el auto fantástico. Que cosa más mala y vomitiva. Pa' la casa.
Buff, eso es… de todo tuvo este año. En términos comiqueros también pasaron cosas, pero de eso hablaré en otro momento.
Feliz año 2009, Bicho Azul.