
Y no podemos negar, amigos míos, que es la palabra que podemos escoger para calificar a “Grounded” en su total es DECEPCIONANTE. Como fan del azuloso, fui uno de los que se entusiasmó con la propuesta de J. Michael Straczynski, haciendo que Superman camine a través de los Estados Unidos para reencontrarse con sí mismo y estar más cerca del hombre común, tras los desastrosos acontecimientos de “Nuevo Krypton”, que por cierto a mí no me gustó nada.
Recordemos que, a la vez de guatear la saga en su quinto episodio… o sea, donde se puso aburrido, Straczynski abandonó la serie para dedicarse a la secuela de Tierra Uno, que por cierto no he comentado aún en el blog. Chris Roberson afrontó la tarea y lamentablemente, la saga se desinfló de un modo horrible, incluidos tres de rellenos (y rellenos con mayúscula) del cual sólo se salva el tercer, una linda historia de Krypto.

Aviso Spoilers: ¿Fue un aporte el “Escuadrón de Supermanes y su “Fortaleza de la Solidaridad”? A mi juicio, no. ¿Valió la pena haber esperado hasta el último número saber que el “súpervillano” era una profesora que tuvo en contacto con una piedra solar kryptoniana que también causaba en Superman sus cuadros de depresión? No. Por ello "Grounded" falla, porque la historia partió bien... hasta el 4 episodio... y después se disinfla sin mayor interés; y tras más de 10 aburridos números tenemos la "tremenda" revelación. Al menos, de algo salvaron los encuentros con Batman, Wonder Woman y Flash.

Tras “Grounded” y todo ese temita del Nuevo Krypton, el fugas aporte del reciente "Secret Origin" y un buen lote de detalles que hacían que Superman tuviera mucho lastre, me queda claro que el relanzamiento del personaje en el marco de reboot del Universo DC era MUY necesario. Y esto no pasa por cambiar el traje y partir de cero, si no que pasa por la falta de ideas interesantes y desarrollo de sagas que en algún momento parecen verdaderas improvisaciones que resienten la poca continuidad que tiene el azuloso.
Por eso, hasta siempre, Superman, chao volumen de una colección de 714 números, chao al azuloso post Crisis en las Tierras Infinitas. Bienvenida la “nueva” continuidad y veamos cuánto dura este origen.
2 comentarios:
Hola, Bicho: Me gustó tu texto, bien inspirado como hace tiempo que no leía por acá, si bien quizás cuándo lea este saga (que creo que igual me gustará). ¿Ya comenzaste con los nuevos 52?
mala grounded muy mala
Bruno Diaz
Publicar un comentario