
Y este detalle no es menor, porque en EE.UU. las secuelas vienen determinadas por las lucas de las entradas más que por las críticas. Por ello hay una gran cantidad de bodrios hediondos que terminan con hasta 2 secuelas.
Ahora a ir al cine a verla y conjeturar porqué a DC Comics no le está funcionando la cosa en el cine y sobre todo teniendo personajes interesantes y con tantas posibilidades creativas como era el caso de Green Lantern.
5 comentarios:
Yo le tengo harta fe a esta peli y ni ahí con la taquilla o la crítica (que le guste o no a la mayoría, no es sinónimo de calidad). Prefiero la opinión de quien sí sabe de un tema en específico...y la mía misma (después de todo, las opiniones siempre son subjetivas).
El drama es que si la taquilla es mala, o sea, no se recupera la inversión, no hay secuela.
Como digo en el post, el "joligud" da lo mismo la calidad, si hay taquilla, hay secuela.
¿que le pasa a la DC que no le resultan las peliculas?
segun se en GL trataron de ser muchos aspectos del comic, y no se logra condensar todo...
prefiero verla hasta volver a opinar...
Koko.
La película es penca, hay que decirlo, y a mi juicio creo que la culpa no es tanto de los actores o la calidad de los efectos, la culpa es de los responsables de la edición final del film que se nota forzada y con un guión tan ambicioso que habría dado para dos películas.
Publicar un comentario