
Palm City es una ciudad corrupta, a lo Gotham City de Batman, donde incluso la policía se moja fácilmente por unos billetes y donde un villano llamado Chess, con traje, máscara y todo, hace de las suyas. Vince Faraday es un policía honesto en medio de la vorágine de la llegada del millonario Paul Fleming que busca privatizar la seguridad de la ciudad para detener el crimen. Faraday, en su afán de detener a este villano, será inculpado como Chess y en su huida será dado por muerto.
Así se inicia la historia, y tras el tratamiento de shock del personaje principal, nacerá un nuevo héroe enmascarado en medio de todos los clichés que puede tener una serie de superhéroes. Está el villano corporativo que fuerza un escenario nefasto para que las cartas jueguen a favor suyo (cualquier semejanza con la realidad chilena es mera coincidencia), el policía honesto es inculpado, quien un hijo fan del superhéroe de la revista de cómics “The Cape”, el protagonista caído en desgracia es dado por muerto, es rescatado y entrenado por un circo freak, gracias a un rápido entrenamiento se vuelve héroe con traje, encuentra apoyo tecnológico en una especie de “Oráculo” (mina rica, por cierto), vuelve de la muerte para combatir el crimen para limpiar su nombre y estar de nuevo junto a su familia.

Sin embargo, las cosas mejoran bastante en el tercer y cuarto episodio. Lamentablemente, uno de los actores del reparto protagónico es Summer Glau (Firefly, The Sarah Connors Chronicles) quien está muy yeta, o sea, sus series siempre son canceladas, así a The Cape la seguiré viendo sabiendo que tiene los días contados y a pesar de que mejoró bastante tras el desastroso piloto. Y no le busquen la quinta pata al gato, acá no buscan reinventar nada y al menos no se pone lenta y críptica como Heroes ni es estúpida como No Ordinary Family. Acá vamos al grano para entretener en la cena.
2 comentarios:
nunca he entendido el afán de crear productos "nuevos" en lugar de llevar a la pantalla chica algo ya conocido...por ej. me encantaría ver una version actual del Cap Marvel...si en los 40 lo pudieron hacer, por que ahora nó?...y bueh, hay miles de buenos ej. que podrian apilcarse hoy en dia...
por cierto, excelente analisis.
saludos.
Sergio Concha.
Gracias...
Y coincido contigo, pero es más barato hacer un "héroe propio" que tener que pagar los derechos de un personaje ya consagrado...
Así es la cosa...
Publicar un comentario