lunes, 31 de enero de 2011
UNA CAPA LLENA DE CLICHES

Palm City es una ciudad corrupta, a lo Gotham City de Batman, donde incluso la policía se moja fácilmente por unos billetes y donde un villano llamado Chess, con traje, máscara y todo, hace de las suyas. Vince Faraday es un policía honesto en medio de la vorágine de la llegada del millonario Paul Fleming que busca privatizar la seguridad de la ciudad para detener el crimen. Faraday, en su afán de detener a este villano, será inculpado como Chess y en su huida será dado por muerto.
Así se inicia la historia, y tras el tratamiento de shock del personaje principal, nacerá un nuevo héroe enmascarado en medio de todos los clichés que puede tener una serie de superhéroes. Está el villano corporativo que fuerza un escenario nefasto para que las cartas jueguen a favor suyo (cualquier semejanza con la realidad chilena es mera coincidencia), el policía honesto es inculpado, quien un hijo fan del superhéroe de la revista de cómics “The Cape”, el protagonista caído en desgracia es dado por muerto, es rescatado y entrenado por un circo freak, gracias a un rápido entrenamiento se vuelve héroe con traje, encuentra apoyo tecnológico en una especie de “Oráculo” (mina rica, por cierto), vuelve de la muerte para combatir el crimen para limpiar su nombre y estar de nuevo junto a su familia.

Sin embargo, las cosas mejoran bastante en el tercer y cuarto episodio. Lamentablemente, uno de los actores del reparto protagónico es Summer Glau (Firefly, The Sarah Connors Chronicles) quien está muy yeta, o sea, sus series siempre son canceladas, así a The Cape la seguiré viendo sabiendo que tiene los días contados y a pesar de que mejoró bastante tras el desastroso piloto. Y no le busquen la quinta pata al gato, acá no buscan reinventar nada y al menos no se pone lenta y críptica como Heroes ni es estúpida como No Ordinary Family. Acá vamos al grano para entretener en la cena.
jueves, 27 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
A PROPOSITO DE SUPERMAN "BIRTHRIGHT

Es por ello, en un arranque de nostalgia, quise revisitar un artículo que escribí un martes 29 de noviembre de 2005 (ojo, antes de Infinite Crisis, Secret Origin, etc.), que se denominaba “SUPERMAN BIRTHRIGHT: TENEMOS NUEVO ORIGEN… OTRA VEZ”, escrita tras leer la versión de la editorial argentina Sticker Design. Acá va con algunas “mejoras” (cuek):

Pero, quizás el cambio más radical que tuvo fue después de las Crisis de las Tierras Infinitas, en la que asistimos al ocaso de la versión original del personaje, el Superman de Tierra Dos, quien se fue al limbo. John Byrne se haría cargo del renovar el concepto bajo un prisma más moderno, rebajándole los poderes, dejándolo como el verdadero último hijo de Krypton (en la versión precrisis parecía que los únicos que habían muerto en Krypton eran los padres de Kal El) haciéndolo “nacer” una vez llegado a la tierra. Además, vimos una nueva versión de Clark Kent, un muchacho más competitivo socialmente, no torpe o fingiendo estupidez. Todo lo contrario, Kent era ahora un periodista respetado en Metrópolis, y terminaría casándose con su amor de siempre Lois.
Este cambio fue uno de los más agradecidos por los lectores, puesto que Clark no tenía por qué fingir una determinada postura ante la gente. Él era Clark Kent y Superman era un personaje que salvaba al mundo en mallas y capa. Y al mostrar la cara, nadie imaginaba el temita de la identidad secreta. Su hasta Lex Luthor en aquellos comienzos se negó a admitir que Superman la tuviera, aunque los hechos estuvieran a la vista.
Y llegó Birthrigth, una historia en la que Mark “Kingdom Come” Waid nos presenta nuevo origen. Acá la cosa se pone peliaguda para comentar un cómic que trajo polémica y que dividió a muchos fans. Varios dijeron que no era necesario recontar el origen y menos cambiarlo a una versión más cercana a pre crisis. Además, se le ha criticado la influencia de Smallville, la serie de TV, cosa que me parece absurda. El Superman del cómic siempre ha bebido de influencias externas para complementar su mito: la radio, las tiras dominicales, las series de tv animadas y de carne y hueso. Entonces no entiendo el escándalo de tomar algunas cosas de Smallville.

Además, nunca me tragué lo de un Kent tímido. Para trabajar en un periódico metropolitano que es el primero de su clase se necesita ser competitivo, no tímido. Un periodista “torpe” y “tímido” como este Kent no duraría ni un día en el Planet. Eso lo puede corroborar cualquier periodista. En fin.
El dibujo y algunas ideas nuevas de Waid para profundizar en las motivaciones de Clark Kent – Superman me gustaron mucho. La sucesión de hechos que muestran cómo su deseo de empezar a usar sus poderes para ayudar al resto sin tener que perder su humanidad después de años de esconderlos y tener un evento particular en sus viajes por África, me parecieron acertados. Pero este afán enmascarado – o descarado – de volver al Superman Pre Crisis me pareció un exceso.
Del dibujo de Yu, poco que decir: el toque Mignola y la calidad de su trazo me dejaron babeando. Cero crítica. Excelente trabajo. Eso. Superman Birthright es una historia que en esencia me gustó en su mayor parte. Pero algunos detalles me dejaron plop. Hubiera esperado una historia más complementaria a lo que ya sabíamos, no algo que pasa a llevar veinte años de historia. Quizás con la Crisis Infinita sepamos que rol juega esto en la continuidad. Tengo entendido que esto vale desde ahora en adelante, así que por lo tanto habrá que aguantarse.
miércoles, 19 de enero de 2011
CATWOMAN Y BANE SE PASAN AL CINE

De todos modos, Hathaway es una gran actriz, guapa y con las curvas parea ponerse en traje de gata y Hardy es un actorazo muy versátil. Creo que dará la talla como el Bane que vimos en Knightfall y que dará más de un dolor de cabeza al murciélago. De hecho dudo que hagan algo como la basura que vimos en Batman and Robin de “Shumi”.
viernes, 14 de enero de 2011
EL CAPI Y SPIDEY
Foto del reboot del Spider-Man fílmico y una imagen más detallada del traje del Captain America. La primera tiene gracia porque es distinta a la de la trilogía anterior y porque, ojo, don Peter Parker tiene lanzaredes.Eso sí, pense que sería un traje un poco más artesanal pero aún es pronto para dar una opinión más acabada. Quizás van a explicar de dónde sale. Respecto al Cap, nada que decir, muy en la onda Ultimate y obvio que será uno de los tantos que ocupe.
jueves, 13 de enero de 2011
SUPERCLARK
Ojo en el reflejo inferior... sí, traje de Superman, pero está sacada de una foto promocional de Superman Returns, o sea, es Brandon Routh y no Tom Welling...
miércoles, 12 de enero de 2011
PELICULAS DE SUPERHEROES PARA LOS REGALONES

Otras que no me perderé: X-Men: First Class, Transformers 3 y claro, Thor, ya que he seguido fielmente las películas que darán base a The Avengers. El film del dios nórdico la veré por cumplir, porque sinceramenmtre, no cacho mucho del personaje y nunca me ha despertado mayor entusiasmo, al igual que Iron Man, ya que estamos. Pero las aventuras en imagen real del Hombre de Hierro me gustaron y capaz que con Thor suceda lo mismo. O eso espero. Otras cosas que veré con interés es The Green Hornet (El Avispón Verde). Me gustaba la serie clásica y su adaptación para la gran pantalla se ve que mantiene el espíritu.
PORTADAS HISTORICAS
martes, 11 de enero de 2011
QUE TENGAN UN BUEN 2011 Y BIEN ÑOÑO !!!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)