
Y llegó la legendaria
Crisis en La Tierras Infinitas a los kioscos de Chile, esta vez publicada una serie de 6 tomos por
Unlimited, a estas alturas unos viejos amigos. Esta sería la segunda que la saga "que cambió al
Universo DC para siempre" (cuek) llega a las calles de Chile. La vez anterior, no recuerdo el año,
Editorial VID la sacó dentro de la revista de
Superman, lo que implicó que las portadas tuvieran la fatídica frase “Superman Presenta” y que sus 4 primeros episodios tuvieran el rotulado “mecánico”. Al menos no fue publicada en libros, si no que en formato revista, así que pudimos disfrutar de las portadas.
Hubiera preferido que
Unlimited siguiera con
The Flash, la
Liga de Justicia (hay muchas historias autoconclusivas buenísimas) o
Superman/Batman (ahí tenían ventas aseguradas). Sin embargo, no me cabe duda de que esta saga será bien recibida por los nuevos lectores que se ha sumado al mundo superheroico gracias a estas ediciones a bajo costo y por quienes no la tienen en formato impreso. ¿Es un deber? Sí. Hoy cuesta bastante tener esta saga completa, ya que las alternativas no son baratas: por un lado están las versiones de
Norma y el Absolute de
Planeta; y las de
VID que en más de algún lado está a la venta.
¿Vale la pena que Unlimited la haya sacado? Por supuesto, se trata de una saga con una carga histórica incuestionable, clásica, llena de personajes legendarios, muy, pero muy bien dibujada (George Perez MOSTRO ¡!!!), muy entretenida y vigente porque no se trata de cualquier cómic. Es como
"The Man of Steel" o
"The Killing Joke"... da lo mismo qué continuidad esté vigente. Es más. Para quienes comprábamos las ediciones de
Perfil de Argentina, se trataba de una historia lejana, imprescindible, que todos pedían y que era nombrada a cada momentos en las colecciones de Zinco España, que hasta ese entonces eran los únicos que la habían publicado en español. Algunos rajudos la tenían porque al país vecino y a Chile llegaban sobrantes y a un buen precio. Pero en la época en que no había Internet y menos lo “Scan” la Crisis fue era un mito y una cuenta no saldada por Perfil, a pesar que en TODOS los correos de las 4 revistas que publicaban, sus lectores preguntaban “¿publicarán Crisis?" con las desagrabables pero realistas respuestas “No lo creo”, “Jamás”, “Nunca”. Hasta que un día,
VID la hizo llegar a los kioscos de Chile y le alegró la vida a unos cuantos miles de comiqueros nacionales y cortos de lucas.
Así que cabros, los invito a releerse la
Crisis en una edición económica y bien impresa. Y quienes no la tienen o no la han leído, corran a comprarla, después de van a arrepentir, se los aseguro y van a llenar el muro del Facebook de Unlimied preguntando dónde pueden conseguirla. Y por último, una reflexión: por fin Rafael de la Iglesia editó y tradujo la Crisis en Las Tierras infinitas... FELICIDADES RAFA, más vale tarde que nunca... BWA HA HA HA HA !!!