
OK, parto aclarando que me voy a saltar los comentarios a las incoherencias que tiene
X-Men First Class con la trilogía original de
Brian Singer y la olvidable
Wolverine.
Para mí, este es una precuela reboot que toma lo mejor de los film de
Singer y arma un excelente punto de partida para los mitos de los
X-Men en el cine. La verdad es que no le tenía mucha fe porque la vara quedó muy alta con las dos primeras películas. De hecho,
X-Men fue la película que revitalizó a los superhéroes en el cine y demostró que una buena historia y una adaptación respetuosa de la fuente original pueden conformar un producto de calidad.

El film está muy bien armado y mezcla, afortunadamente, entretención con un buen guión; y buenas actuaciones. La premisa es simple: ambientada en los sesenta, guerra fría con americanos y rusos con el dedo en el botón,
Charles Xavier, el futuro
Proffessor Xavier, y
Eric Lehnsherr se conocen y comienzan a generar los acontecimientos que darán vida a los
Hombres X. Por cierto, el director
Matthew Vaughn se da el lujo de clonar la primera escena del film original cuando
Magneto niño es ingresado a los campos de concentración nazi. Una secuencia sin duda clásica. Y en paralelo, un Xavier niño conoce a
Mystique (rica) a quien acoge en su hogar.
La propuesta narrativa es buena y coherente: los X-Men tienen su génesis en los servicios que presta el joven Xavier a la CIA, quien arma su primer equipo mutante para hacer frente
Sebastián Shaw, un poderoso mutante que busca hacer explotar la tercera guerra mundial para que los mutantes se erijan como monarcas del mundo. Y tenemos el origen de
Cerebro, el armatoste que permite a Xavier buscar mutantes por el munedo y al legendario casco de
Magneto. Y encajan al joven
Hank McCoy (Beast), aún con aspecto humano trabajando para la CIA,
Emma Frost (rica) como secuaz de Shaw y así. Y en el proceso de reclutamiento de Xavier, se da a el mejor cameo de la historia del cine BWA HA HA HA!!.

La dosis de personajes es la justa, hay acción, humor, harta minifalda y piernas (gran época para engordar el ojo), drama, un muy buen clímax, hay efectos especiales decentes y en general, la película logra con creces lo que se propuso: mostrar el origen de los
X-Men, la génesis del villano
Magneto, las motivaciones a ambos bandos, con una nueva continuidad porque como dije al principio, hay incoherencias fuertes con las anteriores entregas con las cuales es mejor no calentarse la cabeza. Muy bien
X-Men Firts Class.
Y para terminar. Una de las cosas que demostró esta película es lo absurdo que es ponerse a opinar tan cerradamente y negativamemte acerca de un producto a partir de un par de fotos promocionales y sin ni siquiera contar con un teaser trailer. Típico de algunos ñoñitos, que con su bola de cristal califican como mala, desastre, “me huele a fail” cuando con cueva han visto dos fotos filtradas y de mala calidad. A mi juicio, X-Men First Class es un EXCELENTE tapaboca a los pitonisos.