Esto es defintivamente lo mejor que estoy leyendo actualmemte... la Justice Society of America...
martes, 31 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
EXCELENTE... VUELVE STARGATE A LA TELE

La serie, que será esrenada en octubre, presentará las aventuras de un equipo que tras una misión de rutina descubren una nave – llamada Destiny - que no puede regresar a la Tierra. En su travesía viajará por el universo conectándose a través de Stargates y completando la misión original de la nave de la cual no sé más detalles.
El argumento me tiene entusiasmado porque juega con la idea de seres humanos explorando lugares donde nadie ha llegado… ops perdón, lugares desconocidos (esta frase pertenece a otra exitosa franquicia), y porque se vislumbra más oscura que sus predecesoras.
viernes, 20 de marzo de 2009
VIAJES ESTELARES
Después de haber visto Watchmen, la nueva entrega de Star Trek a manos de J.J. Abrams se convirtió en la más esperada por este Bicho Azul. Sí, la de Wolverine también aunque no me está tincando nada... hay demasiado personaje pululando en ella y me causa resquemor que la trama se diluya... espero equivocarme...
lunes, 16 de marzo de 2009
REINICIOS FILMICOS...

Y se dice que lo podrían hacer con Superman porque el film de Singer “no tuvo los resultados esperados” (BWA HA HA HA). En fin, a mi me encantó. Cosa se gustos.

¿Qué pretenden ahora con el reboot? Buscar nuevos actores, partir de cero con una nueva historia y seguramente hacerla más conectada con el “universo marveliano” que se está formando en el cine con las semillas puestas por Iron Man e Incredible Hulk.

Es cierto, no son personajes bíblicos, pero sí tiene historia detrás y un público lector que los sigue fielmente.
lunes, 9 de marzo de 2009
LOS VIGILANTE EXISTEN… Y SON AMERICANOS

En Watchmen – al igual que en 300 – vemos elevado a su máxima potencia el concepto de adaptación de una obra comiquera al cine, independiente si a algunos les gustó y a otros no. En “Los Vigilantes” el director respeta la obra original, la digiere, la transforma, la hace viajar del papel al celuloide conciente de las limitantes que tiene el llevar a cabo ese proceso.

Y es ahí donde triunfa Snyder, al llevar casi literalmente la historia central y el tratamiento gráfico de los personajes de Alan Moore y Dave Gibbons, donde se da el lijo de poner mucha violencia, sexo, desnudos frontales masculinos, violaciones, sangre, machetazos, tripas en el aire y personajes con evidentes problemas sicológicos y distan mucho de modelos a seguir para triunfar en la vida.
Por otro lado, Snyder se propone exitosamente – gracias a los créditos iniciales muy logrados – poner al espectador frente a una línea temporal alternativa, donde los héroes enmascarados sí existen, EE.UU. ganó la guerra de Vietnam y el presidente norteamericano Nixon aún gobierna. Creo que el comienzo del film es uno de los mejores elementos de la cinta y el director logra una pieza magnífica.

Sin embargo, no todo fue perfecto. Y no se trata de quejarse porque el largo de la capa del Ozymandias no es de la misma longitud que en el cómic original o que el Búho Nocturno no se veía tan panzón. Lo que ocurre es que la versión fílmica tiene problemas de ritmo. Hay secuencias como cortadas, como puestas una tras otras forzosamente.

Quedé con gusto a poco en algunos pasajes importantes, como el origen de Dr. Manhattan o Rorchach. Quedaron bien cortados. Es que en el cómic son obras de tal peso, que sientes el que director tuvo poco tiempo para meter esos importantes momentos. Al menos no quedaron puestas con calzador. Respecto al Dr. Manhattan, creo que fallaron en su voz. Esperaba una voz más artificial y no tan “mamona”.
A Ozymandias, uf, creo que fue descuidado como personaje y eso que es importantísimo. Faltó contar más en detalle su origen, todo ese rollo con Alejandro Magno, sus viajes por oriente, etc., porque es vital para entender porqué hizo todo. En cuanto a Silk Spectre, mmmmm, plana, le faltó mucho a la actriz. La secuencia en Marte era de una carga dramática elevada y en el celuloide quedó bastante débil. La mina exquisita, rica, todo lo que quieran, pero le faltó carga dramática.

¿Y el final? Sí, me gustó, quizás el pulpo síquico del cómic original hubiera quedado ridículo en la gran pantalla, pero la idea que propone Moore que la humanidad se une a causa de una posible invasión alienígena o de otra dimensión, es genial y a mi juicio coherente.

Watchmen no es la obra de arte perfecta que revoluciona el mito del superhéroes en la gran pantalla. Pero lo que importa es que Snyder hizo una buena película y fue muy respetuoso de la obra original.
Me hubiera gustado una trilogía, pero claro, a la primera parte le podría haber ido horrorosamente en la taquilla y hasta ahí llegamos con Watchmen. Ahora sólo resta esperar la versión extendida en el DVD.
viernes, 6 de marzo de 2009
STAR TREK COUNTDOWN nº 2

El archivo incluye el "cómic escaneado" en inglés, en castellano y el programa Cdisplay, que es un visor de archivos .cbr, o sea, permite leer cómics en tu PC y notebook. Como siempre, muchas gracias a la traducción de Megas y Maquetación de FOX del weblog Star Trek 0.
La descarga aquí (Megaupload).
El número uno lo puedes encontrar acá.
(Por cierto, sencillamente la raja el trailer que tiraron previo a Watchmen. Se veía increíble en la gran pantalla)
jueves, 5 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
RACION DOBLE DE BATMAN

Ambos están más que recomendados, sobre todo el cuarto tomo, porque recoge la saga “Las Diez Noches de La Bestia”, una saga clásica donde conocimos a la maligna KGBestia.
El tercero es igualmente importante: es la secuela de Año Dos y contiene dibujos del genial Alan Davis. Esperemos que las ventas esten buenas sobre todo en el sur de Chilito.
lunes, 2 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)