
JLA: El Sufrimiento de Los Dioses
La Justice League es una agrupación que ha pasado por evidentes altibajos a lo largo de su larga historia. Pero sin duda, desde que Grant Morrison tomara las riendas del título, agrupando a los pesos pesados de la DC (Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Green Lantern, Martian Manhunter y Aquaman) la JLA volvió al sitial que le correspondía, después de una etapa marcada por ideas mediocres y alineaciones con liderazgos olvidables. Sin embargo, como antecedente no debemos olvidar la gloriosa etapa “Post Legends” de Giffen y DeMatteis, más conocida como la etapa “humorística” de la Liga. Si bien aún despierta simpatías y antipatías, este servidor la encuentra un clásico absoluto.
Sticker Design no podía dejar de publicar este título. De modo alguno. No obstante, para quienes quedamos huérfanos de los mexicanos Vid, la incertidumbre acerca de adónde iban a arrancar era grande. O sea, el último número que llegó a los kioscos del sur de Chile fue el tomo 16 con la segunda parte de Torre de Babel, versión Vid. Después de eso le perdí la pista en formato impreso, aunque pude leer gran parte de “lo que no llegó” en scan. Y ni hablar de comprar ediciones de Norma.
La cosa es que los argentinos al parecer publicarán en tomos a partir del 101 a la JLA. Los primeros dos libros de SD/DC, recopilan la saga “El Sufrimiento de Los Dioses”, escrita por Chuck Austen y dibujada por Ron Garney, un tipo al que conocí en la “etapa Waid” del Captain America.
En total ambos tomos, de 80 páginas cada uno, abarcan los números 101 al 106 americanos. Si bien no me volví loco con ella, la edición argentina es espléndida y como historia plantea un tema que es elogiable. Acá asistimos a una fábula de los más poderosos héroes DC ambientada en situaciones terrenales. No hay súper villanos y no hay eventos macro cósmicos que amenacen la vida tal como conocemos.
Atendiendo una amenaza cotidiana, Superman llega a ayudar a un incendio. Viéndose algo apremiado para salvar a los bomberos, tiene la oportuna ayuda de un héroe novato. Sin embargo, éste muere, lo que deja muy mal al kriptoniano. Tal evento, dará arranque a una seguidilla de escenarios en los que los héroes más grandes de la Tierra se verán enfrentados a tomar decisiones de vida o muerte, las cuales pueden traer impensadas consecuencias con las que deberán vivir y cargar para toda la vida.

En suma, Austen relata una historia aparentemente liviana, pero que tiene fortalezas en su ritmo narrativo y en la concatenación de situaciones que conectan eventualmente todo. La gracia de la saga son los diálogos adornados por un Garney algo desprolijo.
Sinceramente, no creo que “El Sufrimiento de los Dioses” se convierta en un clásico, pero se le agradece en demostrar que los héroes pueden verse envueltos en situaciones fuertes y emotivas sin que por ello deba estar en crisis la delicada tela de la existencia o el vasto universo.
Le doy cinco disparos de mi pistola flash (de siete).